users online: 8.201 personas online by 

Hoy estoy en Tokio, como estaba nublado me metí por una galería de tiendas a mirar en Nakano y me cruce con esto. Es un escaparate lleno de fotos de jovenes. Hablo de las que están abajo de las fotos firmadas.

Mi primera impresión fue la de sorprenderme pensando lo típico que se piensa en estos casos: "los japoneses están locos". Primero ellas por poner a la venta esas fotos en Mandarake como si fuese un onlyfans de buenas chicas y luego ellos por ir y comprarlas totalmente salidos.
Mandarake, muchos la conoceréis y sino pues yo os lo explico. Mandarake es una tienda de varias plantas (hay numerosas por todo Japón) donde venden manga usados, figuras de colección, juguetes retro, videoconsolas y juegos antiguos, cartas y cromos, dvds y cds, cosplay, ilustraciones originales, fotogramas de animación, merchandising de anime y fotos de idols japonesas, entre otras cosas.
Soy muy curioso, así que entré en la tienda a curiosear, ya la conocía porque he ido mil veces, pero nunca había visto esas fotos.
El dependiente, que hablaba un poco de inglés, me explicó que las del escaparate no son chicas normales. Ah, pensé yo, ya me lo parecía. Son chicas de J-POP vestidas como chicas normales. ¿Cómo?. Es decir no era como las anónimas, pero muy parecido, eran cantantes de j-pop posando vestidas de calle. ¿Para tener las fotos como si fueran tu novia? no lo se, la verdad, no comprendo el 70% de las cosas que veo en Japón. Las veo, y a veces como en este caso, me sorprende ni para bien ni para mal, no juzgo, solo me sorprende.
En 1984, Hiroshi Yoshimura, un pionero de la música ambiental y un maestro del Kanyō ongaku, que básicamente era música occidental adaptada al estilo japonés, recibió el encargo de hacer un disco. La compañía que le hizo el encargo era la empresa de perfumes Shiseido. La idea era que este señor hiciera un disco promocional, un disco que no se vendía al público, sino que se regalaba con sus perfumes. El resultado fue A.I.R – Air in Resort. Pero aquí empieza el misterio: ni los archivos más raros muestran referencias a este perfume de Shiseido ni, mucho menos, al disco. Cada copia de ese disco se regalaba sellada en una bolsa de plástico verde y venía perfumada para oler como el perfume que vendía Shiseido. Dentro de la bolsa venía un vinilo con seis pistas. Una cara se llama “Forest” y la otra “Sea”, y el sonido: olas, pájaros... y sintetizadores minimalistas.
El disco es excepcionalmente bueno y creo que debes escucharlo; si no, claro, no lo habría traído aquí.
He comprimido el disco y lo he puesto en este ZIP - A.I.R - Air in resort. formato: .Flac, tamaño del ZIP: 163.4 MB
Una fan encontró un agujero por el que asomar la cabeza en un concierto en Chile del cantante Damiano David. Si no sabes quién es, no te preocupes, yo también he tenido que buscarlo.
Pero tranquilo, que la cosa sigue y tiene bastante gracia.
La fan, como decía, asomó la cabeza por el agujero y le pidió a Dove Cameron, una actriz que andaba pasando por el agujero, que llamase a Damiano David para que viniese y la saludase. Al menos para que le diera la mano.
Ahora que ya estás en contexto, mira el vídeo:
Esto podría ser claramente el Glory Hole de los famosos. Un agujero por el que apenas puedes mirar y el famoso te da la mano a través de él.
Estaba pensando... ¿Te has dado cuenta de que en cualquier país del mundo el número de fans sudamericanos, los que se acercan al famoso a pedirle cosas como firmas, una foto o dame tu mano a través de un agujero, es de un 90%? Fíjate a partir de ahora en la tele, cuando veas a un famoso, fíjate en quien se le acerca, ya veras.
Hoy me he enterado de que el MacBook Pro M5 lo venden sin cargador. ¡Sin cargador!. En un principio pensé: “vaya mierda, otra forma más en la que Apple quiere sacarle dinero a la gente, me parece muy loco”, pero después me he enterado de que no es culpa de Apple, sino de la Unión Europea. Es solo en la Unión Europea donde no se vende con cargador, y además Apple ha rebajado todos sus MacBook Pro M5 cien euros, para que la gente que lo compra pueda adquirir otro cargador, ya sea el original del MacBook Pro o uno de otra marca.
Es decir, el MacBook Pro M5 se vende sin cargador, pero no es culpa de Apple sino de la UE, y Apple ha rebajado el precio para que te compres el que quieras, ya sea de Apple o de otra marca, que los hay, incluso mejores.
La Unión Europea lo hace para que no se genere tanta basura tecnológica, a pesar de que en el resto del mundo se venda como siempre, con cargador. Y, en vista de cómo les funciona lo de las botellitas con el tapón de plástico que no se puede quitar, ya me imagino cómo les va a ir esto de bien. Todo el mundo necesita un cargador, aunque tengas uno viejo por tu casa, la experiencia del usuario al comprarse un MacBook Pro sin cargador y tener que usar uno viejo desde luego no va a ser la misma. Así que la gente ahora se lo comprará con cargador, igualmente, pero además ese cargador vendrá en una cajita de cartón y plástico que terminará por ensuciar un poco más, porque, como digo, ¿de qué va a servir ese buenismo de pretender no ensuciar el entorno si en el resto del planeta sí lo van a ensuciar de todas formas?
En la India, un ejemplo de miles, esta es la manera común de deshacerse de la basura desde los trenes:
Y esta es una ley que ha llegado no solo para fastidiar a Apple, sino a todos los productos electrónicos que se vendan en Europa: auriculares, consolas de videojuegos, ordenadores portatiles, etc.
Tal vez la Union Europea no debería meterse a educar a su población hasta este tipo de límites.
Tambien cabe la posibilidad de que haya alguien inflándose a ganar pasta con esto, con la posibilidad de que la gente empiece a comprar cargadores chinos y que ellos puedan meter sus manos ahí con más facilidad que en Apple, y otras marcas populares, como está pasando con los móviles, pero qué se yo.
Actualización: Alguien ha dejado mas fotos y un video en TABLOIDE, esta es la url: https://tabloide.es/t/jessica-wall-en-greenshines/
El otro día estaba paseando por aquí, creo que solo he venido dos veces, y le hice estas fotos a Bruce Lee. Normalmente, a este Bruce Lee que está en Hong Kong, en la Avenida de las Estrellas o en Tsim Sha Tsui (creo que se llama), solo suelen hacerle fotos de muy cerca. La razón no es otra que le han puesto un Starbucks gigante detrás, con un letrero enorme que dice STARBUCKS, y no hay forma de hacerle una foto de cuerpo entero sin que salga el letrerazo detrás, hasta el punto de que ahora parece más bien una especie de atracción del propio Starbucks. Yo lo llamo el Bruce Lee del Starbucks.